Necesitamos tu ayuda para que el acuerdo sea ratificado en los países de América Latina y el Caribe.
Aquí hemos reunido todas las acciones digitales en una página para que sea más fácil para todos tomar acción!
¡¡Por favor, intenta hacer todas las acciones digitales. Te tomará menos de 10 minutos!!
❗ACCIONES PARA LATINO AMÉRICA❗⬇️
Exige la ratificación en el Perú! Haz clic en el triángulo para ver!
Tormenta de Twitter ❗
A través de las redes sociales podemos dirigirnos a los congresistas y a otros que nos representan para asegurarnos de que están velando por el bienestar del pueblo y no por el suyo propio. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos de tweets, sólo tienes que hacer clic y serás dirigido a twitter.
Tormenta de mails 📬
Normalmente las solicitudes se envían por correo a los congresistas, así que es una buena herramienta para mostrar lo que queremos. Recuerda variar el tema y algunas palabras para que no se tome como spam.
Aquí hay plantillas de correo electrónico y enlaces que te ayudarán a enviar fácilmente correos electrónicos a los congresistas de Perú. Los enlaces funcionan mejor en un teléfono móvil, si quieres enviar un correo electrónico desde tu ordenador, puedes encontrar todas las plantillas y la información que necesitas a continuación!
Envía un correo electrónico al Congreso peruano para instarles a que ratifiquen el acuerdo! ¡Tomará menos de un minuto!
Si los links no funcionan ⬇️
Primera plantilla
Para: trodas@congreso.gob.pe, lvaldez@congreso.gob.pe, rrubio@congreso.gob.pe, arayme@congreso.gob.pe, ezarate@congreso.gob.pe, osanchez@congreso.gob.pe, jvegaa@congreso.gob.pe, galiaga@congreso.gob.pe, adebelaunde@congreso.gob.pe Asunto: Ratifiquen el acuerdo de Escazú en Perú Mi nombre es (your name) y soy de (your country in Spanish if possible). Me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los peruanos tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él. La perdida de un millón de km cuadrados de selva en 25 años, que más del 68% de los suelos en sudamerica sufran de erosión por la ganadería extensiva, que más del 23% de las especies estén en vía de extinción, que el 70% del agua usada en las ciudades, la industria y la agricultura no tenga tratamiento alguno al momento de regresar a los ríos, lo que pone a 25 millones de personas en riesgo de contraer alguna enfermedad. (Además, resaltando que estás cifras no solo afectan a toda la región sino que además obligan a que los defensores que luchan para hacer un cambio estén más vulnerables que nunca pues solo en el 2017 fueron asesinados 116). Todo esto demuestra que la ratificación de este acuerdo no solo es urgente, si no necesaria para cumplir con los derechos básicos de los ciudadanos pues todo lo anterior está poniendo el riesgo una gran cantidad de derechos, incluyendo el derecho a la vida.
En Perú, este acuerdo garantizara el reforzamiento de instrumentos normativos nacionale, tales como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el Acuerdo Nacional (Objetivos 1, 2 y 4). Es un instrumento también para gestión anticipada de contingencias y conflictos socioambientales,lo que es muy necesario para el país, considerndo que más del 70% de los conflictos, reportados por la Defensoría el Pueblo, son de carácter socio-ambiental y se manifiestan en zonas extractivas, donde habitan comunidades campesinas e indígenas.
Como ciudadanos los elegimos a ustedes para que nos representen y dejar pasar la ratificación de un acuerdo tan importante como este es una clara muestra que no están velando por nuestro bienestar ni el de nuestras futuras generaciones.
Espero que lo considere, muchas gracias
(name).
Segunda plantilla
Para: trodas@congreso.gob.pe, lvaldez@congreso.gob.pe, rrubio@congreso.gob.pe, arayme@congreso.gob.pe, ezarate@congreso.gob.pe, osanchez@congreso.gob.pe, jvegaa@congreso.gob.pe, galiaga@congreso.gob.pe, adebelaunde@congreso.gob.pe Asunto: Queremos la ratificación del acuerdo de Escazú Buenos días, soy (your name) de (your country in Spanish if possible) y hoy me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los peruanos tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él. Me cuesta pensar que un acuerdo tan importante todavía no sea haya ratificado en el país, pues no solo es el primer instrumento jurídico en materia de protección ambiental, si no también es un tratado de derechos humanos donde se reconocen los derechos de todas las personas, se proporcionan medidas para facilitar su ejercicio y, lo que es más importante, se establecen mecanismos para llevarlos a efecto. Si nos fijamos en la dramática situación actual del país, el acuerdo de Escazú es una oportunidad para lograr el cambio que todos queremos y necesitamos en Perú.
Espero que lo considere y que haga lo posible para que este acuerdo sea ratificado.
Muchas gracias,
(your name).
Tercera plantilla
Para: trodas@congreso.gob.pe, lvaldez@congreso.gob.pe, rrubio@congreso.gob.pe, arayme@congreso.gob.pe, ezarate@congreso.gob.pe, osanchez@congreso.gob.pe, jvegaa@congreso.gob.pe, galiaga@congreso.gob.pe, adebelaunde@congreso.gob.pe Asunto: No queremos esperar más, el acuerdo de Escazú debe ser ratificado ya Mi nombre es (your name) y soy de (your country in Spanish if possible). Le estoy escribiendo este mensaje con el objetivo de pedir que no se deje de lado la ratificación del acuerdo de Escazú, pues si se tiene en cuenta la situación tanto del Perú como de Latinoamerica y del caribe, es sumamente urgente y necesario. Este acuerdo aspira a un mismo objetivo: que todos los países de la región cuenten con el mismo nivel de protección, garantía y promoción de los derechos de acceso, manteniendo como principio la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales (artículo 3, Acuerdo de Escazú).
Sinceramente no encuentro razón válida para que el acuerdo no sea firmado y espero que usted haga lo posible para impulsar su ratificacion. Cuento con usted para que me represente.
Gracias,
(your name).
Cuarta plantilla
Para: trodas@congreso.gob.pe, lvaldez@congreso.gob.pe, rrubio@congreso.gob.pe, arayme@congreso.gob.pe, ezarate@congreso.gob.pe, osanchez@congreso.gob.pe, jvegaa@congreso.gob.pe, galiaga@congreso.gob.pe, adebelaunde@congreso.gob.pe En un contexto en el que los actos de corrupción siguen saliendo a la luz y demuestran cómo afectan el desarrollo del país, es preciso que convenios como el Acuerdo de Escazú contribuyan al fortalecimiento de la gobernanza ambiental en el Perú, en favor de las poblaciones y el medio ambiente.
Si aun no lo ha hecho, le invito a leer el acuerdo de Escazu () y reflexionar lo que significaría su inplementación en nuestro país. Al haber juramentado como congresista el 16 de marzo ultimo, usted se comprometió en representar a la población peruana en favor de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, este es momento de demostrar que sus promesas no quedaron solo en palabras y en verdad busca el bienestar de nuestra tierra!
Atentamente,
(your name)
Exige la ratificación en Argentina! Haz clic en el triángulo para ver!
Tormenta de Twitter ❗
A través de las redes sociales podemos dirigirnos a los congresistas y a otros que nos representan para asegurarnos de que están velando por el bienestar del pueblo y no por el suyo propio. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos de tweets, sólo tienes que hacer clic y serás dirigido a twitter.
Tormenta de mails 📬
Normalmente las solicitudes se envían por correo a los congresistas, así que es una buena herramienta para mostrar lo que queremos. Recuerda variar el tema y algunas palabras para que no se tome como spam.
Aquí hay plantillas de correo electrónico y enlaces que te ayudarán a enviar fácilmente correos electrónicos a los congresistas de Perú. Los enlaces funcionan mejor en un teléfono móvil, si quieres enviar un correo electrónico desde tu ordenador, puedes encontrar todas las plantillas y la información que necesitas a continuación!
Envía un correo electrónico al Congreso peruano para instarles a que ratifiquen el acuerdo! ¡Tomará menos de un minuto!
Acuerdate de añadir nu nombre y país
Si los enlaces no funcionan⬇️
Plantilla 1
Asunto: Acuerdo de Escazú Mi nombre es y soy de . Me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los argentinos tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él.
La perdida de un millón de km cuadrados de selva en 25 años, que más del 68% de los suelos en sudamerica sufran de erosión por la ganadería extensiva, que más del 23% de las especies estén en vía de extinción, que el 70% del agua usada en las ciudades, la industria y la agricultura no tenga tratamiento alguno al momento de regresar a los ríos, lo que pone a 25 millones de personas en riesgo de contraer alguna enfermedad. (Además, resaltando que estás cifras no solo afectan a toda la región sino que además obligan a que los defensores que luchan para hacer un cambio estén más vulnerables que nunca pues solo en el 2017 fueron asesinados 116). Todo esto demuestra que la ratificación de este acuerdo no solo es urgente, si no necesaria para cumplir con los derechos básicos de los ciudadanos pues todo lo anterior está poniendo el riesgo una gran cantidad de derechos, incluyendo el derecho a la vida.
Como ciudadanos los elegimos a ustedes para que nos representen y dejar pasar la ratificación (estando tan cerca) de un acuerdo tan importante como este es una clara muestra que no están velando por nuestro bienestar ni el de nuestras futuras generaciones.
Espero que lo considere, muchas gracias
Plantilla 2
Para: gcamano@hcdn.gob.ar mcaparros@hcdn.gob.ar gcerruti@hcdn.gob.ar vcornejo@hcdn.gob.ar gestevez@hcdn.gob.ar ffagioli@hcdn.gob.ar egfernandez@hcdn.gob.ar afregonese@hcdn.gob.ar ffrigerio@hcdn.gob.ar mgrande@hcdn.gob.ar Asunto: Queremos Escazú ya Mi nombre es y soy de . Estoy escribiendo este mensaje con el objetivo de pedir que no se deje de lado la ratificación del acuerdo de Escazú, pues si se tiene en cuenta la situación tanto de Argentina como de Latinoamerica y del caribe, es sumamente urgente y necesario.
El acuerdo aspira a un mismo objetivo: que todos los países de la región cuenten con el mismo nivel de protección, garantía y promoción de los derechos de acceso, manteniendo como principio la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales (artículo 3, Acuerdo de Escazú).
Sinceramente no encuentro razón válida para que el acuerdo no sea firmado y espero que usted haga lo posible para hacerlo. (Como ciudadanx cuento con usted para que me represente.) esta frase solo si eres de Arg
Gracias
Plantilla 3
Mi nombre es y soy de . Estoy escribiendo este mensaje con el objetivo de pedir que no se deje de lado la ratificación del acuerdo de Escazú, pues si se tiene en cuenta la situación tanto de Argentina como de Latinoamerica y del caribe, es sumamente urgente y necesario.
El acuerdo aspira a un mismo objetivo: que todos los países de la región cuenten con el mismo nivel de protección, garantía y promoción de los derechos de acceso, manteniendo como principio la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales (artículo 3, Acuerdo de Escazú).
Sinceramente no encuentro razón válida para que el acuerdo no sea firmado y espero que usted haga lo posible para hacerlo. (Como ciudadanx cuento con usted para que me represente.) esta frase solo si eres de Arg
Gracias
Exige la ratificación en Colombia! Haz clic en el triángulo para ver
Tormenta de Twitter ❗
A través de las redes sociales podemos dirigirnos a los congresistas y a otros que nos representan para asegurarnos de que están velando por el bienestar del pueblo y no por el suyo propio. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos de tweets, sólo tienes que hacer clic y serás dirigido a twitter.
Tormenta de mails 📬
Normalmente las solicitudes se envían por correo a los congresistas, así que es una buena herramienta para mostrar lo que queremos. Recuerda variar el tema y algunas palabras para que no se tome como spam.
Aquí hay plantillas de correo electrónico y enlaces que te ayudarán a enviar fácilmente correos electrónicos a los congresistas de Perú. Los enlaces funcionan mejor en un teléfono móvil, si quieres enviar un correo electrónico desde tu ordenador, puedes encontrar todas las plantillas y la información que necesitas a continuación!
Envía un correo electrónico al Congreso peruano para instarles a que ratifiquen el acuerdo! ¡Tomará menos de un minuto!
Clic para mandar el mail ⬇️📩
Recuerda poner tu nombre y país
Si los enlances no funcionan⬇️
Plantilla 1
Asunto: Ratificación del Acuerdo de Escazú Mi nombre es (your name) y soy de (your country in spanish) . Me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los colombianos tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él.
La perdida de un millón de km cuadrados de selva en 25 años, que más del 68% de los suelos en sudamerica sufran de erosión por la ganadería extensiva, que más del 23% de las especies estén en vía de extinción, que el 70% del agua usada en las ciudades, la industria y la agricultura no tenga tratamiento alguno al momento de regresar a los ríos, lo que pone a 25 millones de personas en riesgo de contraer alguna enfermedad. (Además, resaltando que estás cifras no solo afectan a toda la región sino que además obligan a que los defensores que luchan para hacer un cambio estén más vulnerables que nunca pues solo en el 2017 fueron asesinados 116). Todo esto demuestra que la ratificación de este acuerdo no solo es urgente, si no necesaria para cumplir con los derechos básicos de los ciudadanos pues todo lo anterior está poniendo el riesgo una gran cantidad de derechos, incluyendo el derecho a la vida.
En Colombia, este acuerdo garantizara el reforzamiento de instrumentos normativos nacionales, tales como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el Acuerdo Nacional (Objetivos 1, 2 y 4). Es un instrumento también para gestión anticipada de contingencias y conflictos socioambientales,lo que es muy necesario para el país, considerndo que más del 70% de los conflictos, reportados por la Defensoría el Pueblo, son de carácter socio-ambiental y se manifiestan en zonas extractivas, donde habitan comunidades campesinas e indígenas.
Como ciudadanos los elegimos a ustedes para que nos representen y dejar pasar la ratificación de un acuerdo tan importante como este es una clara muestra que no están velando por nuestro bienestar ni el de nuestras futuras generaciones.
Espero que lo considere, muchas gracias
(name).
Plantilla 2
Asunto: Queremos el acuerdo de Escazú Buenos días, soy (name) de (your country in spanish ) y hoy me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los colombianos tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él.
Me cuesta pensar que un acuerdo tan importante todavía no sea haya ratificado en el país, pues no solo es el primer instrumento jurídico en materia de protección ambiental, si no también es un tratado de derechos humanos donde se reconocen los derechos de todas las personas, se proporcionan medidas para facilitar su ejercicio y, lo que es más importante, se establecen mecanismos para llevarlos a efecto. Si nos fijamos en la dramática situación actual del país, el acuerdo de Escazú es una oportunidad para lograr el cambio que todos queremos y necesitamos en Colombia.
Espero que lo considere y que haga lo posible para que este acuerdo sea ratificado.
Muchas gracias.
Plantilla 3
Asunto: La ratificación del acuerdo de Escazú es urgente Mi nombre es (name) y soy de (country in spanish) . Le estoy escribiendo este mensaje con el objetivo de pedir que no se deje de lado la ratificación del acuerdo de Escazú, pues si se tiene en cuenta la situación tanto de Colombia como de América latina y del caribe, es sumamente urgente y necesario.
Este acuerdo aspira a un mismo objetivo: que todos los países de la región cuenten con el mismo nivel de protección, garantía y promoción de los derechos de acceso, manteniendo como principio la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales (artículo 3, Acuerdo de Escazú).
Sinceramente no encuentro razón válida para que el acuerdo no sea firmado y espero que usted haga lo posible para impulsar su ratificación. Cuento con usted para que me represente.
Gracias.
Plantilla 4
Buenos dias,
En un contexto en el que los actos de corrupción siguen saliendo a la luz y demuestran cómo afectan el desarrollo del país, es preciso que convenios como el Acuerdo de Escazú contribuyan al fortalecimiento de la gobernanza ambiental en Colombia, en favor de las poblaciones y el medio ambiente.
Si aun no lo ha hecho, le invito a leer el acuerdo de Escazú y reflexionar lo que significaría su implementación en nuestro país.
Usted se comprometió en representar a la población peruana en favor de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, este es momento de demostrar que sus promesas no quedaron solo en palabras y en verdad busca el bienestar de nuestra tierra!
Atentamente,
(name)
Exige la ratificación en Costa Rica! Hz clic en el triángulo para ver
Tormenta de Twitter ❗
A través de las redes sociales podemos dirigirnos a los congresistas y a otros que nos representan para asegurarnos de que están velando por el bienestar del pueblo y no por el suyo propio. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos de tweets, sólo tienes que hacer clic y serás dirigido a twitter.
Tormenta de mails 📬
Normalmente las solicitudes se envían por correo a los congresistas, así que es una buena herramienta para mostrar lo que queremos. Recuerda variar el tema y algunas palabras para que no se tome como spam.
Aquí hay plantillas de correo electrónico y enlaces que te ayudarán a enviar fácilmente correos electrónicos a los congresistas de Perú. Los enlaces funcionan mejor en un teléfono móvil, si quieres enviar un correo electrónico desde tu ordenador, puedes encontrar todas las plantillas y la información que necesitas a continuación!
Envía un correo electrónico al Congreso peruano para instarles a que ratifiquen el acuerdo! ¡Tomará menos de un minuto!
Clic para mandar el mail ⬇️📩
Recuerda poner tu nombre y país
Si los enlances no funcionan⬇️
Plantilla 1
Asunto: ¡Costa Rica necesita ratificar el Acuerdo de Escazú! Buenos dias,
Soy (nombre) y le escribo porque quiero que Costa Rica aproveche una oportunidad histórica para estar al frente de la protección del medio ambiente, creando mecanismos transparentes y democráticos.
El 13 de febrero la Asamblea de Costa Rica empieza a debatir sobre el Acuerdo de Escazú. Desde que el Acuerdo se abrió a la firma el 28 de septiembre del 2018, 21 países – incluido Costa Rica – lo han firmado, y 9 lo han ratificado. Para que entre en vigor, el Acuerdo debe ser ratificado por 11 países. Ahora es el momento de que demostre su compromiso con la región, sumándonos a los países que ya lo han ratificado.
La falta de participación y de información sobre los impactos ambientales de los proyectos de desarrollo en Costa Rica, es una de las principales razones por las cuales se generan conflictos socioambientales en el país. Este Acuerdo puede ser una herramienta clave para enfrentar esta situación, ya que permite la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre iniciativas ambientales.
La ratificación del Acuerdo de Escazú está en sus manos. Aproveche esta oportunidad para mandar un mensaje sino a todo el mundo sobre su firme compromiso con la agenda global y garantice a sus ciudadanos y ciudadanas un medio ambiente sano.
Cordialmente,
(Tu nombre)
Plantilla 2
Asunto: ¡Costa Rica necesita ratificar Escazú Ya! Buenos dias,
Le escribo porque me preocupa el impacto del medio ambiente en la ciudadanía costarricense y quiero su apoyo para que la Asamblea se sume a los esfuerzos regionales por cuidarlo.
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe. Costa Rica, junto con otros 21 países de nuestra región, ya firmó el Acuerdo. Para su entrada en vigor, es necesario que 11 países los ratifiquen. Hasta el momento 9 países lo han hecho. Ahora es el momento que Costa Rica se convierte en el decimo.
La falta de participación y de información sobre los impactos ambientales de los proyectos de desarrollo en Costa Rica, es una de las principales razones por las cuales se generan conflictos socioambientales en el país. Este Acuerdo puede ser una herramienta clave para enfrentar esta situación, ya que permite la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre iniciativas ambientales.
Por todo lo señalado, solicito su apoyo para que el Acuerdo de Escazú cuente con su voto a favor y logremos su aprobación. ¡No pierda esta oportunidad histórica de consolidar los derechos de acceso!
Cordialmente,
(Nombre)
Plantilla 3
Asunto: ¡Costa Rica necesita el Acuerdo de Escazú! Buenos días, soy (your name) de (country) y hoy me dirijo a usted para pedirle que el acuerdo de Escazú sea ratificado antes del 26 de septiembre para que todos los costarricences tengan un acceso pleno y efectivo a los derechos resaltados en él.
Me cuesta pensar que un acuerdo tan importante todavía no sea haya ratificado en el país, pues no solo es el primer instrumento jurídico en materia de protección ambiental, si no también es un tratado de derechos humanos donde se reconocen los derechos de todas las personas, se proporcionan medidas para facilitar su ejercicio y, lo que es más importante, se establecen mecanismos para llevarlos a efecto. Si nos fijamos en la dramática situación actual del país, el acuerdo de Escazú es una muy buena oportunidad para lograr el cambio que todos queremos.
Espero que lo considere y que haga lo posible para que este acuerdo se ratifique.
Muchas gracias,
(name).
Plantilla 4
Asunto: Solicito la ratificacion del Acuerdo de Escazú en Costa Rica Mi nombre es (your name) y soy de (country). Estoy escribiendo este mensaje con el objetivo de pedir que no se deje de lado la ratificación del acuerdo de Escazú, pues si se tiene en cuenta la situación tanto de Costa Rica como de Latinoamerica y del caribe, es sumamente urgente y necesario.
El acuerdo aspira a un mismo objetivo: que todos los países de la región cuenten con el mismo nivel de protección, garantía y promoción de los derechos de acceso, manteniendo como principio la soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos naturales (artículo 3, Acuerdo de Escazú).
Sinceramente no encuentro razón válida para que el acuerdo no sea firmado y espero que usted haga lo posible para hacerlo.
Gracias,
(your name).