Información
Según la OEA en 2018, a pesar de ciertos avances, persisten retos respecto a la propiedad de la tierra en zonas afectadas por empresas transnacionales, relacionadas a la exploración minera, los proyectos turísticos y las represas hidroeléctricas privadas. Honduras también es de los países más peligrosos para ser activista en América Latina y el mundo; 29 defensoras y defensores de temas relacionados a derechos humanos han sido asesinados en 2019.
¿Cómo puedes ayudar?
Investiga sobre Honduras y envíanos un mensaje directo a @fffdigitalsupport. Nosotros realmente necesitamos tu apoyo aquí porque es difícil de encontrar una forma de ayudar online para el país más peligroso para defensores ambientales!